Trastornos de dinámica de LCR
Si hay que realizarle una cirugía, le realizaré una cirugía mínimamente invasiva siempre que sea posible.
¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva?
Es la que emplea incisiones cutáneas muy pequeñas para acceder a corredores anatómicos que llevan al cirujano hasta el lugar donde se encuentra el problema sin producir daños a los tejidos que lo rodean.
La cirugía mínimamente invasiva que emplea la Dra. Rodríguez Barceló , es la endoscópica . La incisión cutánea es la más pequeña posible para introducir el endoscopio hasta el sitio donde se encuentra lo que está causando el daño. El endoscopio es como una cámara de vídeo: proyecta las imágenes -del lugar anatómico de que se trate- hacia un monitor de televisión situado dentro del mismo quirófano -enfrente del cirujano-. Por el mismo canal de trabajo se introducen los instrumentos especiales que permiten al cirujano operar y solucionar el problema: Una cirugía moderna. Adaptada -cada vez más- a las exigencias del siglo XXI.

Ventajas de la cirugía endoscópica
- Menor agresión a los tejidos.
- Menor respuesta inflamatoria a la cirugía
- Tamaño reducido de la herida quirúrgica.
- Menos molestias postoperatorias.
- Menor necesidad de estancia hospitalaria postoperatoria. En algunos procedimientos usted puede estar de vuelta en su domicilio a las pocas horas de la cirugía.
La Cirugía Mínimamente Invasiva que ofrecemos con endoscopia
Otros procedimientos mínimamente invasivos
- Patología de la columna vertebral
- Fracturas vertebrales
- Vertebroplastia
- Cifoplastia
- Espondilosis degenerativa
- Síndrome de las facetas articulares
- Sindromes miofasciales de la cintura pélvica
- Síndrome del piramidal
- Síndrome del ileopsoas
- Síndrome del cuadrado lumbar
- Bursitis Troncantérica
Patología de la columna vertebral
- Hernia Discal
- Estenosis del canal vertebral
Sistema nervioso periférico
- Sindrome del Tunel Carpiano
Patología neurológica cráneal
- Hidrocefalia (Ventriculostomía)
- Tumores de Hipófisis